martes, 22 de septiembre de 2015

LOS SANTOS

Los Santos es una provincia panameña, situada al sur de la península de AzueroLas Tablas es su capital y localidad más poblada. Está compuesta por los distritos de Los SantosGuararéLas TablasMacaracasPedasíPocrí y Tonosí. Con una superficie de 3 809,4 km² y una población de 89 592 habitantes,4 limita al sur y al este con el océano Pacífico, al norte con el océano Pacífico y la provincia de Herrera, y al oeste con la provincia de Veraguas, concretamente con el distrito de Mariato.

ARTESANÍA
La artesanía es la manifestación innata de nuestra nacionalidad, alabartería: muebles, taburetes, sillas de montar y otros. Bordados de ropa, confección de polleras, de hamacas, fuegos de artificio, tembleques e instrumentos musicales.




Atractivos Turìsticos

Festival Nacional de La Mejorana en Guararé


 El profesor Manuel F. Zárate, junto a un grupo de amigos y allegados de su tierra natal  Guararé, inició en el año 1,949 el festival nacional de la mejorana en el distrito de Guararé provincia de Los Santos.

Tiene como objetivo principal  rescatar, exaltar y promover nuestras tradiciones y cultura. Guararé, un pueblo acogedor, alegre, y musical por naturaleza, se convierte cada septiembre en anfitrión para grupos folklóricos organizados de todo el país y para los muchos panameños y visitantes que participan en una verdadera fiesta de la nacionalidad panameña.



            Festival del Manito en Ocú


El Festival Nacional del Manito Ocueño, es un festival folklórico de Panamá. Se realiza la segunda semana cada mes de agosto, según Ley Nacional. Se le llamó Festival Nacional del Manito, pues "Manito" es una palabra que representa la hermandad entre hermanos, característica de los ocueños que acostumbran a saludarse de mano y decir "Ta' la Manito".

               Desfile de las Mil Polleras. 


El Desfile de las Mil Polleras  es un producto turístico  que concentrará miles de personas a  la Península de  Azuero, manteniendo vivas las tradiciones  de vestir,  tanto  de hombres y mujeres,  el traje típico nacional. 

              Carnavales en Las Tablas.


El Carnaval es una fiesta de gran tradición  cuya dinámica gira alrededor de la rivalidad antiquísima de dos grupos antagónicos “Calle Arriba y Calle Abajo”, que se enfrentan durante cuatro días que dura el carnaval.

Comidas Tìpicas
En los Santos se puede degustar una deliciosa comida como   la lechona, el alfajor, el sancocho de gallina, los tamales, carimañolas, pesada de nance, serén, empanadas de maíz, tortitas de maíz, arroz con pollo, hojaldre, chorizas, entre otros. Dulces como la cocada, pan de maíz, entre otros.   

LUGARES TURÌSTICOS


Playa El Toro

Unas de las playas favoritas para los visitantes de Pedasí a gracias de su paisaje bonito y de su cercanía de pueblo.

Museo de la Nacionalidad

Añadir leyenda

La playa El Rompío 

La playa El Rompío está ubicada en la provincia Los Santos unos 12 kilómetros desde la ciudad Villa de los Santos por una carretera asfaltada y en buen estado.



Isla Iguana

Isla Iguana está ubicada al sureste de la península Azuero en el Distrito de Pedasí en la Provincia de Los Santos solo a 4 kilómetros de la costa.